Núm. 41 (2017): julio-septiembre
Inicio
Sobre la revista
Enfoque y alcance
Ética y buenas prácticas editoriales
Proceso de evaluación por pares
Frecuencia de publicación
Fuente de ingreso y publicidad
Estadísticas
Equipo editorial
Comité editorial
Consejo editorial nacional
Números
Número actual
Números anteriores
Envíos
Normas para publicación
Lista de comprobación para un nuevo envío
Aviso de derechos de autor y derechos de publicación
Declaración de privacidad
Políticas editoriales
Política de acceso abierto
Política de secciones
Política antiplagio
Política de autoarchivo
Política de preservación digital
Contacto
Datos de contacto principal
Datos de contacto técnico
Avisos
Suscripciones
Usuario
Entrar
Registrarse
Buscar
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español
English
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español
English
Núm. 41 (2017)
Publicado diciembre 17, 2018
julio-septiembre
EDITORIAL
Redacción LPyH
1
La Palabra y el Hombre
https://doi.org/10.25009/lpyh.v0i41.2729
PDF
LA PALABRA
Elizabeth Corral
6-10
El milagro de lo imposible. Notas a partir del primer capítulo de <em> Cien años de soledad </em>
https://doi.org/10.25009/lpyh.v0i41.2569
PDF
Eduardo Ruiz Sosa
11-15
Crónica nunca escrita sobre el presente
https://doi.org/10.25009/lpyh.v0i41.2570
PDF
José C Carreño Medina
15
Canción
https://doi.org/10.25009/lpyh.v0i41.2571
PDF
David Noria
16
Dos poemas
https://doi.org/10.25009/lpyh.v0i41.2572
PDF
Héctor Elías Romero Noble
21-25
El poder de la palabra y la lucha contra la violencia
https://doi.org/10.25009/lpyh.v0i41.2574
PDF
Marco Antonio Toriz Sosa
26-29
Espejos
https://doi.org/10.25009/lpyh.v0i41.2575
PDF
ESTADO Y SOCIEDAD
Lino Monanegi
32-35
Los días de la farsa: un ejercicio de concomitancias
https://doi.org/10.25009/lpyh.v0i41.2576
PDF
Jorge M. Tirado Almendra
36-41
Lo <em>mundano</em> y la civilización capitalista
https://doi.org/10.25009/lpyh.v0i41.2577
PDF
Mónica Domínguez
42-48
El arte de la interpretación y el análisis clínico como su lienzo
https://doi.org/10.25009/lpyh.v0i41.2578
PDF
DOSSIER
Max - Capdevila
49-62
Un lienzo casi infinito.
https://doi.org/10.25009/lpyh.v0i41.2579
PDF
Luis Reséndiz
63-64
Max: las posibilidades de un medio
https://doi.org/10.25009/lpyh.v0i41.2580
ARTE
Daniel García Roldán
66-71
Geografías míticas, geografías científicas: sobre mapas y museos
https://doi.org/10.25009/lpyh.v0i41.2581
PDF
ENTRE LIBROS
Brianda Pineda Malgarejo
72-73
La belleza del escándalo
https://doi.org/10.25009/lpyh.v0i41.2582
PDF
Laura Sofía Rivero
74-75
Radiografía del ensayo literario
https://doi.org/10.25009/lpyh.v0i41.2583
PDF
Agustín del Moral Tejeda
76-77
Retórica, ideología y política
https://doi.org/10.25009/lpyh.v0i41.2584
PDF
Jorge Comensal
77-78
Tiempo circular
https://doi.org/10.25009/lpyh.v0i41.2585
PDF
MISCELÁNEA
Mario Muñoz
79-82
La primera estancia de Sergio Pitol en Xalapa
https://doi.org/10.25009/lpyh.v0i41.2586
PDF
Germán Martínez Aceves
83-85
Los 50 años de Macondo
https://doi.org/10.25009/lpyh.v0i41.2587
PDF
Raciel D. Martínez Gómez
86-87
<em>El padrino</em>: como la vida misma
https://doi.org/10.25009/lpyh.v0i41.2588
PDF
Ruth Escamilla Monroy, Gabriel Iván Hernández García
88
Hasta atrás
https://doi.org/10.25009/lpyh.v0i41.2735
PDF
×
Nombre usuario
*
Obligatorio
Contraseña
*
Obligatorio
¿Has olvidado tu contraseña?
Mantenerme conectado
Entrar
¿Sin cuenta?
Registrarse aquí