Sangre helada, de F. G. Haghenbeck
pdf

Palabras clave

César Silva Márquez
F. G. Haghenbeck
reseña
novela
Sangre helada

Cómo citar

Silva Márquez, C. (2022). Sangre helada, de F. G. Haghenbeck. La Palabra Y El Hombre. Revista De La Universidad Veracruzana, (55), 75–76. Recuperado a partir de https://lapalabrayelhombre.uv.mx/index.php/palabrahombre/article/view/3330

Resumen

"¿Hay fórmulas para escribir novelas? No. Pero hay métodos, formas narrativas que ayudan a adentrarnos en ellas. El inicio de Sangre helada me remite al planteamiento que ha usado Stephen King desde sus inicios: presentar la vida de un puñado de personajes dispares con apenas algo en común, como ratones en un laberinto, para jugar con ellos. Y detonar las acciones de este grupo de personajes y los sucesos a los que se enfrentan, con el “qué tal si…”. En el caso de Sangre helada, ese que “qué tal si…” se completa con “alguien encuentra vestigios prehispánicos en Perote, y en la Fortaleza de San Carlos encierro a mis personajes”.

pdf

Citas

F. G. Haghenbeck, Sangre helada, México, Océano, 2020, 252 pp.

La Palabra y el Hombre está bajo una licencia CC BY-NC-ND 3.0 ES https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/, por la cual usted conserva sus derechos de autor y es libre de compartir, copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato, siempre que remita, con el crédito apropiado, a La Palabra y el Hombre. Revista de la Universidad Veracruzana, aporte un enlace a la licencia e indique si ha realizado cambios. Usted no puede mezclar, modificar ni rehacer el material publicado por La Palabra y el Hombre ni utilizar el material con fines comerciales, toda vez que esta es una publicación totalmente gratuita y de libre acceso.