José Clemente Orozco, Caricaturista
PDF

Palabras clave

José Clemente Orozco
caricatura
sátira social
hipocresía
amor romántico
matrimonio
periódico La Vanguardia
anticlericalismo
retrato femenino
violencia de género
Refugio Castillo

Cómo citar

Rashkin, E. J. (2018). José Clemente Orozco, Caricaturista. La Palabra Y El Hombre. Revista De La Universidad Veracruzana, 1(43), 44–48. https://doi.org/10.25009/lpyh.v1i43.2532

Resumen

José Clemente Orozco es conocido sobre todo por sus murales, pero su trabajo como caricaturista, oficio que ejerció durante décadas, ha tenido poca difusión. De ahí la importancia de la exposición "José Clemente Orozco: obra gráfica", presentada en 2017 en Xalapa y en el Puerto de Veracruz, que reunió 67 piezas de las 234 que resguarda el acervo del Instituto Veracruzano de la Cultura (Ivec). En ellas satiriza la hipocresía del amor romántico y el matrimonio, la infidelidad, la coquetería femenina, la violencia doméstica, la moral de los clérigos,  los embarazos vergonzosos y las mentiras que la sociedad "decente" defendía.  Muchas de esas caricaturas fueron publicadas por el diario orizabeño La Vanguardia en 1915.

https://doi.org/10.25009/lpyh.v1i43.2532
PDF

Citas

-- Alfaro Siqueiros, David. 1977. Me llamaban el coronelazo. México: Grijalbo.

-- Malvido, Adriana. 2010. El joven Orozco. Cartas de amor a una niña. México:Lumen.

-- Monsiváis, Carlos. 1983. Sainete, drama y barbarie. Centenario de José Clemente Orozco 1883-1983. México: INBA/Munal.

-- Orozco, José Clemente. 1970. Autobiografía. México: Era.

-- Rashkin, Elissa. 2012. “Hacia una prensa revolucionaria: Dr. Atl y La Vanguardia en Orizaba (1915)”. En Prensa, revolución y vida cotidiana en Veracruz, 1910-1915, coord. por Celia del Palacio Montiel. 215-259. Xalapa: UV.

-- Sánchez Fernández, José Roberto. 1998. Bailes y sones deshonestos en la Nueva España. Veracruz: Ivec.

La Palabra y el Hombre está bajo una licencia CC BY-NC-ND 3.0 ES https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/, por la cual usted conserva sus derechos de autor y es libre de compartir, copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato, siempre que remita, con el crédito apropiado, a La Palabra y el Hombre. Revista de la Universidad Veracruzana, aporte un enlace a la licencia e indique si ha realizado cambios. Usted no puede mezclar, modificar ni rehacer el material publicado por La Palabra y el Hombre ni utilizar el material con fines comerciales, toda vez que esta es una publicación totalmente gratuita y de libre acceso.