Ayotzinapa: el olvido no es una opción
PDF (Español)

Keywords

Ayotzinapa
violencia
periodismo
sociedad

How to Cite

Álvarez Santos, R. (2019). Ayotzinapa: el olvido no es una opción. La Palabra Y El Hombre. Revista De La Universidad Veracruzana, (46), 44–48. https://doi.org/10.25009/lpyh.v0i46.2776

Abstract

Remedios Alcarez Santos nos menciona que en México la violencia es demasiada como para obviarla y, peor aún, dejarla caer al olvido. El caso de Ayotzinapa es, dice la autora, una muestra de cómo el mexicano está tan acostumbrado a los actos barbáricos debido a la descomposición de la sociedad. Además, comenta que el apoyo y la protección se da del estado al estado, no a las familias de las víctimas.

https://doi.org/10.25009/lpyh.v0i46.2776
PDF (Español)

References

--Buscaglia, Edgrdo. 2014. Vacíos de poder en México. Cómo combatir la delincuencia organizada. México: Debate.

--Reporteros Sin Fronteras. 2017. "RSF publica sus informe 'Veracruz: los periodistas frente al Estado de miedo´". Acceso el 18 de septiembre de 2018. https://rsf.org/es/noticias/rsf-publica-su-informe-veracruz-los-perioditas-frente-al-estado-de-miedo

La Palabra y el Hombre está bajo una licencia CC BY-NC-ND 3.0 ES https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/, por la cual usted conserva sus derechos de autor y es libre de compartir, copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato, siempre que remita, con el crédito apropiado, a La Palabra y el Hombre. Revista de la Universidad Veracruzana, aporte un enlace a la licencia e indique si ha realizado cambios. Usted no puede mezclar, modificar ni rehacer el material publicado por La Palabra y el Hombre ni utilizar el material con fines comerciales, toda vez que esta es una publicación totalmente gratuita y de libre acceso.