Resumen
Los medios de comunicación tradicionales han buscado, desde la consolidación y apogeo de las redes sociales, adaptarse a la vorágine de información que circula en las nuevas tecnologías. Juan Carlos García Rodríguez detalla los procesos de transición, en su mayoría fallidos, de los formatos de origen a las plataformas de mayor demanda (Twitter, Facebook, Instagram, etc.), y advierte sobre la dificultad que implica tal migración, pues la lógica del fenómeno internáutico es aún inasible para sus analistas que buscan comprenderlo.
La Palabra y el Hombre está bajo una licencia CC BY-NC-ND 3.0 ES https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/, por la cual usted conserva sus derechos de autor y es libre de compartir, copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato, siempre que remita, con el crédito apropiado, a La Palabra y el Hombre. Revista de la Universidad Veracruzana, aporte un enlace a la licencia e indique si ha realizado cambios. Usted no puede mezclar, modificar ni rehacer el material publicado por La Palabra y el Hombre ni utilizar el material con fines comerciales, toda vez que esta es una publicación totalmente gratuita y de libre acceso.
