Abstract
"Bardo es una película sobre el síndrome del impostor: la imposibilidad del artista para encontrarse y reconciliarse consigo mismo, con su intimidad; sobre la incapacidad asfixiante de que uno se sienta cómodo con sus logros, sobre la infelicidad que causa el saberse un perpetuo extranjero, que no quiere vivir la vida que vive ni tampoco cree merecer la muerte que no le toca. La eterna frustración de quien –me vence la autoproyección– intenta crear con todo su empeño algo que al final nos encadena. ¿Es un artista sus premios, sus críticas, su Obra? La vida que le tocó vivir, ¿es de veras suya? Y la vida que le escupen los otros, ¿es en serio la vida que vivimos? Los reclamos que nos maniatan, las disculpas que ofrecemos a nuestros padres y amigos, los pasos que nos aplastan y las victorias que nos derrotan, ¿son de veras nuestras?"
La Palabra y el Hombre está bajo una licencia CC BY-NC-ND 3.0 ES https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/, por la cual usted conserva sus derechos de autor y es libre de compartir, copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato, siempre que remita, con el crédito apropiado, a La Palabra y el Hombre. Revista de la Universidad Veracruzana, aporte un enlace a la licencia e indique si ha realizado cambios. Usted no puede mezclar, modificar ni rehacer el material publicado por La Palabra y el Hombre ni utilizar el material con fines comerciales, toda vez que esta es una publicación totalmente gratuita y de libre acceso.
