Resumen
Joaquín Parissi habla de la acertada creación de Andrea Garrote: Juana Ramírez. Esta obra teatral toma algunos de los aspectos más importantes de la vida de Sor Juana: su amor por el conocimiento, su relación con la Iglesia católica y con la virreina condesa de Paredes; además aborda tópicos como la represión sexual en la Colonia, la misoginia y la censura. Parissi destaca la escenografía sencilla, que genera espacio para la acción dramática, el vestuario contemporáneo y la iluminación cargada de claroscuros.
La Palabra y el Hombre está bajo una licencia CC BY-NC-ND 3.0 ES https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/, por la cual usted conserva sus derechos de autor y es libre de compartir, copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato, siempre que remita, con el crédito apropiado, a La Palabra y el Hombre. Revista de la Universidad Veracruzana, aporte un enlace a la licencia e indique si ha realizado cambios. Usted no puede mezclar, modificar ni rehacer el material publicado por La Palabra y el Hombre ni utilizar el material con fines comerciales, toda vez que esta es una publicación totalmente gratuita y de libre acceso.
