Resumen
“Mucho puede escribirse y reflexionarse sobre la rica trayectoria de Oceransky […] pero este breve artículo se limitará al generador de espacios teatrales en donde, por más de cinco décadas, ha dado vida a sus sueños escénicos. Para él, como para Artaud, el teatro debe ser un rito transgresor y transformador.”
Citas
-- Castro, Antonio. 2009. “Los caminos del actor. Entrevista con Gerardo Trejoluna”. Letras Libres (31 de julio). https://letraslibres.com/revista-mexico/los-camino-del-actor-entrevista-con-gerardo-trejoluna/.
-- Fediuk, Elka. 2014. “Abraham Oceransky: Teatro para la libertad”. La Palabra y el Hombre. Revista de la Universidad Veracruzana 29: 49-53.
-- Leñero, Estela. 2013. “Teatro: Abraham Oceransky”. Proceso 1889 (14 de enero). https://www.proceso.com.mx/cultura/2013/1/14/teatro-abraham-oceransky-113139.html.
-- Leñero, Vicente. 1982. Vivir del teatro. Ciudad de México: Joaquín Mortiz.
-- Millán Carranza, Jovita. 2014. El Centro de Experimentación Teatral del INBA y sus propuestas escénicas. Ciudad de México: INBA.
-- Moncada, Luis Mario. 2007. Así pasan… efemérides teatrales 1900-2000. Ciudad de México: INBA/Escenología.
-- Ortiz Gómez, Octavio. 2014. “El rock por la ruta de Alicia”. Imágenes. Revista electrónica del Instituto de Investigaciones Escénicas (1 de enero). https://www.revistaimagenes.esteticas.unam.mx/el_rock_por_la_ruta_de_alicia.
--Vértiz de la Fuente, Columba. 2018. “Presionado, Oceransky desmonta su teatro en Xalapa”. Proceso 2176 (15 de julio). https://www.proceso.com.mx/reportajes/2018/7/15/presionado-oceransky-desmonta-su-teatro-en-xalapa-208657.html.