La monstruosidad de lo queer
pdf (Español)

Keywords

Diana María Chen Rodríguez
Susy Shock
monstruo
monstruosidad
queer
diversidad sexual
patriarcado
capitalismo

How to Cite

Chen Rodríguez, D. M. (2023). La monstruosidad de lo queer. La Palabra Y El Hombre. Revista De La Universidad Veracruzana, (62), 85–86. Retrieved from https://lapalabrayelhombre.uv.mx/index.php/palabrahombre/article/view/3560

Abstract

La autora se cuestiona y analiza el concepto de monstruo, qué es lo que implica ser uno, qué tan normal es la normalidad, en qué consiste la monstruosidad de lo queer,  todo a partir de la lectura de la obra de Susy Shock, performer, cantante y actriz, cuyo hilo conductor de sus creaciones es el deseo, la diversidad sexual, experiencias autobiográficas, su identidad, la denuncia del patriarcado y el capitalismo.

pdf (Español)

References

-- Butler, Judith. 2007. El género en disputa. México: Paidós.

-- El Colegio de México. (s.f.). “Monstruo”. En Diccionario del Español de México. Revisado Octubre 7, 2022, en https://dem.colmex.mx/Ver/monstruo.

La Palabra y el Hombre está bajo una licencia CC BY-NC-ND 3.0 ES https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/, por la cual usted conserva sus derechos de autor y es libre de compartir, copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato, siempre que remita, con el crédito apropiado, a La Palabra y el Hombre. Revista de la Universidad Veracruzana, aporte un enlace a la licencia e indique si ha realizado cambios. Usted no puede mezclar, modificar ni rehacer el material publicado por La Palabra y el Hombre ni utilizar el material con fines comerciales, toda vez que esta es una publicación totalmente gratuita y de libre acceso.