Resumen
Alla Kolpalkova nos expone cómo la gastronomía tradicional de Chilón, Chiapas, ha tenido que cambiar debido a la presencia de la imposición de la comida industrial procesada, la homogeneización de la alimentación promovida por los medios de comunicación y, por último, por los apoyos gubernamentales.Citas
--Bobrow-Strain, Aaron. 2015. Enemigos íntimos. Terratenientes, poder y violencia en Chiapas. San Cristóbal de las Casas:
UNAM-Cimsur/ConacultaConeculta/Unach/Unicach/Cocytech.
--Contreras Hernández, Jesús. 2005. “La modernidad alimentaria. Entre la sobreabundancia y la inseguridad”. Revista Internacional de Sociología (RIS) 40 (enero-abril): 109-132. http://correo.xoc.uam.mx/oam/biblioteca/jes_cont/191-300-3-PB.pdf.
--Rebato Ochoa, Ester M. 2009. “Las ‘nuevas’ culturas alimentarias: globalización vs. etnicidad”. Osasunaz 10: 135-147. http://www.euskomedia.org/PDFAnlt/osasunaz/10/10135147.pdf
--Reyes Monterrosa, Julio Alí. 2009. Chilum: geografía, historia y tradición de la “Tierra Dulce”. San Cristóbal de las Casas: Philadelphia.
--Unesco. 2017. “Patrimonio Inmaterial”, acceso el 20 de marzo de 2017. http://www.unesco.org/new/es/mexico/work-areas/culture/intangible-heritage.
--Entrevistas de campo realizadas durante el mes de julio de 2014: Alfaro Gómez, Maribel del Carmen; Bonifaz Santiago, Margarita; Gallegos Méndez, Floriberta; González Martínez, María Isabel; Monterrosa Juárez, María Anastasia; Montoya Aguilar, María Artemia; Reyes Pinto, Lucrecia del Carmen; Trejo Molina, María Ester; Vera Guzmán, Adolfo Vilchis; Hernández, Aurelia.
La Palabra y el Hombre está bajo una licencia CC BY-NC-ND 3.0 ES https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/, por la cual usted conserva sus derechos de autor y es libre de compartir, copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato, siempre que remita, con el crédito apropiado, a La Palabra y el Hombre. Revista de la Universidad Veracruzana, aporte un enlace a la licencia e indique si ha realizado cambios. Usted no puede mezclar, modificar ni rehacer el material publicado por La Palabra y el Hombre ni utilizar el material con fines comerciales, toda vez que esta es una publicación totalmente gratuita y de libre acceso.
