Reflexiones sobre la pena capital y la prisión
PDF

Palabras clave

Pena capital
prisión
derecho
sistema penitenciario
pena de muerte
rehabilitación

Cómo citar

Hernández Hernández, K. (2020). Reflexiones sobre la pena capital y la prisión. La Palabra Y El Hombre. Revista De La Universidad Veracruzana, (51), 34–38. https://doi.org/10.25009/lpyh.v0i51.3101

Resumen

"La tesis central consiste en afirmar que la pena capital no debe legitimarse por varias razones: la vida humana es inviolable, la pena irreparable, esta medida severa no solo no propone la enmienda del sentenciado, sino que no es eficaz, ya que no imposibilita que otras personas cometan delitos".
https://doi.org/10.25009/lpyh.v0i51.3101
PDF

Citas

-- Camus, Albert y Arthur Koestler. 2011. Reflexiones sobre la pena de muerte. Madrid: Capitán Swing.

-- García, M. Eduardo. 2012. Filosofía del derecho. México: El Colegio Nacional.

-- Guerrero, G. Ana Luisa. 2014. Filosofía política y derechos humanos. México: UNAM.

-- Morris, Norval. 2009. El futuro de las prisiones. México: Siglo XXI.

-- Santos Villarreal, Gabriel Mario. 2009. La

pena de muerte en el mundo. México y los instrumentos multilaterales por su abolición. México: Centro de Documentación, Información y Análisis. http://www.diputados.gob.mx/sedia/sia/spe/SPE–ISS–06–09.pdf.

-- Vals, Ramon. 2003. Ética para la bioética

y a ratos para la política. Barcelona: Gedisa.

-- Vargas, M. Samuel. 1982. Ética o filosofía

moral, México: Porrúa.

La Palabra y el Hombre está bajo una licencia CC BY-NC-ND 3.0 ES https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/, por la cual usted conserva sus derechos de autor y es libre de compartir, copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato, siempre que remita, con el crédito apropiado, a La Palabra y el Hombre. Revista de la Universidad Veracruzana, aporte un enlace a la licencia e indique si ha realizado cambios. Usted no puede mezclar, modificar ni rehacer el material publicado por La Palabra y el Hombre ni utilizar el material con fines comerciales, toda vez que esta es una publicación totalmente gratuita y de libre acceso.