Resumen
Departamento Bonsái, de Herson Barona, es un poemario que habla sobre un drama común: la ruptura de dos amantes que durante dos años vivieron en un pequeño departamento. Cada poema nos va revelando, sin ceder a la tentación de caer en los detalles autobiográficos, cómo asume el yo poético sus abandonos. Hablar de la unión amorosa pareciera ser el pretexto para profundizar en la soledad y el fracaso del nomadismo contemporáneo. El yo poético se desnuda en movimientos irregulares, en un registro cercano a la conversación y el trance hipnótico. El humor, factor fundamental en el poemario, es incisivo, y cuando no se logra pese al lirismo y al dominio de la estructura en abismo, llega a mostrar una faz desesperada del individuo.
Citas
-- Herson Barona, Departamento Bonsái, col. Poesía, Ciudad de México, Cuadrivio, 2017, versión e-pub.
La Palabra y el Hombre está bajo una licencia CC BY-NC-ND 3.0 ES https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/, por la cual usted conserva sus derechos de autor y es libre de compartir, copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato, siempre que remita, con el crédito apropiado, a La Palabra y el Hombre. Revista de la Universidad Veracruzana, aporte un enlace a la licencia e indique si ha realizado cambios. Usted no puede mezclar, modificar ni rehacer el material publicado por La Palabra y el Hombre ni utilizar el material con fines comerciales, toda vez que esta es una publicación totalmente gratuita y de libre acceso.
