Vivir con el volcán sagrado
pdf

Palabras clave

volcán
Puebla
Popocatépetl
fumarolas
rituales en volcanes
Iztaccíhuatl
actividad volcánica
Diana Hernández Juárez

Cómo citar

Hernández Juárez, D. I. (2025). Vivir con el volcán sagrado. La Palabra Y El Hombre. Revista De La Universidad Veracruzana, (69), 62–64. Recuperado a partir de https://lapalabrayelhombre.uv.mx/index.php/palabrahombre/article/view/3841

Resumen

“La presencia real y simbólica del volcán Popocatépetl se extiende por las comunidades y ciudades del centro de México: de su interior emanan importantes fumarolas de ceniza y un poder espiritual que se inserta en el imaginario colectivo de los pueblos asentados bajo su sombra y protección”.

pdf

Citas

-- Dr. Atl. 1921. Las sinfonías del Popocatépetl. Puebla: BUAP

-- Espinasa Pereña, Ramón. 2014. Historia de la actividad del volcán Popocatépetl. Ciudad de México: Cenapred.

-- Glockner, Julio. 1996. Los volcanes sagrados, mitos y rituales en Popocatépetl y la Iztaccíhuatl. Ciudad de México: Grijalbo.

-- VV. AA. 2001. Las cenizas volcánicas del Popocatépetl y sus efectos para la aeronavegación e infraestructura aeroportuaria. Ciudad de México: Cenapred/Instituto de geofísica/UNAM.

La Palabra y el Hombre está bajo una licencia CC BY-NC-ND 3.0 ES https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/, por la cual usted conserva sus derechos de autor y es libre de compartir, copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato, siempre que remita, con el crédito apropiado, a La Palabra y el Hombre. Revista de la Universidad Veracruzana, aporte un enlace a la licencia e indique si ha realizado cambios. Usted no puede mezclar, modificar ni rehacer el material publicado por La Palabra y el Hombre ni utilizar el material con fines comerciales, toda vez que esta es una publicación totalmente gratuita y de libre acceso.