Resumen
Eva Illouz expone el concepto de neofeminismo y su relación con la religión. Así mismo, explica por qué el feminismo es más que un movimiento, ya que constituye la segunda etapa del proceso histórico de democratización, en donde las mujeres debieron luchar contra la sociedad. Sostiene que el feminismo se colocó en una posición casi sin antecedentes históricos, la de exigir una transformación profunda “desde abajo”.
La Palabra y el Hombre está bajo una licencia CC BY-NC-ND 3.0 ES https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/, por la cual usted conserva sus derechos de autor y es libre de compartir, copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato, siempre que remita, con el crédito apropiado, a La Palabra y el Hombre. Revista de la Universidad Veracruzana, aporte un enlace a la licencia e indique si ha realizado cambios. Usted no puede mezclar, modificar ni rehacer el material publicado por La Palabra y el Hombre ni utilizar el material con fines comerciales, toda vez que esta es una publicación totalmente gratuita y de libre acceso.
