Porcelana china: breve pincelada sobre su inserción cultural en México
pdf

Palabras clave

María Teresa González Linaje
China
porcelana china
loza poblana
ensayo

Cómo citar

González Linaje, M. T. (2021). Porcelana china: breve pincelada sobre su inserción cultural en México. La Palabra Y El Hombre. Revista De La Universidad Veracruzana, (54), 55–59. Recuperado a partir de https://lapalabrayelhombre.uv.mx/index.php/palabrahombre/article/view/3237

Resumen

Este ensayo nos relata los antecedentes, el acomodo y la evolución de la porcelana china a la porcelana o “loza poblana”. La autora hace un recorrido que indaga el origen de esta tradición desde China por “la biografía cultural como punto de encuentro entre Oriente y Occidente”.

pdf

Citas

-- Bonta de la Pezuela, María. 2008. Porcelana china de exportación para el mercado novohispano. La colección del Museo Nacional del Virreinato. México:

Instituto de Investigaciones Estéticas (UNAM).

-- Finlay, Robert. 2010. The Pilgrim Art. Cultures of Porcelain in World History. Berkeley: University of California Press.

-- Krahe, Cinta. 2016. Chinese Porcelain in Habsburg Spain. Madrid: Centro de Estudios Europa Hispánica (CEEH).

-- Valenstein, Suzanne. 1989. A Handbook of Chinese Ceramics. Nueva York The Metropolitan Museum of Art.

La Palabra y el Hombre está bajo una licencia CC BY-NC-ND 3.0 ES https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/, por la cual usted conserva sus derechos de autor y es libre de compartir, copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato, siempre que remita, con el crédito apropiado, a La Palabra y el Hombre. Revista de la Universidad Veracruzana, aporte un enlace a la licencia e indique si ha realizado cambios. Usted no puede mezclar, modificar ni rehacer el material publicado por La Palabra y el Hombre ni utilizar el material con fines comerciales, toda vez que esta es una publicación totalmente gratuita y de libre acceso.