Falsa crónica de una boda y unas cuantas verdades
pdf

Palabras clave

teatro
falsa crónica
Roberto Benítez
La boda
iniciación

Cómo citar

Benítez Contreras, R. (2025). Falsa crónica de una boda y unas cuantas verdades. La Palabra Y El Hombre. Revista De La Universidad Veracruzana, (68), 28–31. Recuperado a partir de https://lapalabrayelhombre.uv.mx/index.php/palabrahombre/article/view/3763

Resumen

"La experiencia como espectador fue sensorial más que intelectual. Yo ignoraba muchas cosas: ¿dónde estaba Lusitania? o ¿qué significa la independencia de un país? Yo solo sabía que estaba ante algo inédito: ver cómo un grupo de personas realizando una serie de acciones lograba conmoverme, sorprenderme, contagiarme de sus acciones, mediante un “juego mágico” al que llamaban teatro. […] La puesta en escena continuó presentándose con mucho éxito en diferentes temporadas, tanto en Xalapa como en la Ciudad de México, en el Teatro Milán, el Teatro Casa de la Paz, entre otros. En marzo de 1981 la compañía hizo una gira por Cuba y Nicaragua que, igualmente resultó exitosa. Llegó a más de 300 representaciones, logro difícil de conseguir para cualquier espectáculo teatral y en cualquier época."

pdf

La Palabra y el Hombre está bajo una licencia CC BY-NC-ND 3.0 ES https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/, por la cual usted conserva sus derechos de autor y es libre de compartir, copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato, siempre que remita, con el crédito apropiado, a La Palabra y el Hombre. Revista de la Universidad Veracruzana, aporte un enlace a la licencia e indique si ha realizado cambios. Usted no puede mezclar, modificar ni rehacer el material publicado por La Palabra y el Hombre ni utilizar el material con fines comerciales, toda vez que esta es una publicación totalmente gratuita y de libre acceso.