Humboldt en Papantla: una historia de aparecidos y fantasmas
pdf

Palabras clave

José Rodrigo Castillo
Alexander von Humboldt
Papantla
Carolina Depetris
Kachikin
Guillermo Dupaix
desmitificación

Cómo citar

Castillo, J. R. (2024). Humboldt en Papantla: una historia de aparecidos y fantasmas. La Palabra Y El Hombre. Revista De La Universidad Veracruzana, (64), 33–36. Recuperado a partir de https://lapalabrayelhombre.uv.mx/index.php/palabrahombre/article/view/3621

Resumen

"Carolina Depetris ha seguido no solo los pasos de Humboldt en México, sino su influencia en otros exploradores extranjeros y nos ofrece información a considerar aquí. Varios exploradores denunciaron la falsa testificación de Humboldt: el describir cosas jamás vistas por él. La lista es larga. También pusieron en tela de juicio su supuesta objetividad y proceder deductivo, métodos de los cuales se jactaba. No obstante, desenmascarar los engaños del
prusiano no fue una cuestión sencilla, porque ha gozado de prestigio hasta la fecha".

pdf

Citas

-- Depetris, Carolina. 2020. “Humboldt y los viajes por México en el siglo XIX”. En Península XV n° 2: 187-205.

-- Humboldt, Alexander von. 1811. Essai politique sur le royaume de la Nouvelle Espagne. París: De l’Imprimerie de J. H. Stône.

-- —1816. Vues des cordillères et monuments des peuples indigènes de l’Amérique. París: De l’Imprimerie de J. Smith.

-- López Luján, Leonardo. 2015. El capitán Guillermo Dupaix y su álbum arqueológico de 1794. México: INAH.

La Palabra y el Hombre está bajo una licencia CC BY-NC-ND 3.0 ES https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/, por la cual usted conserva sus derechos de autor y es libre de compartir, copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato, siempre que remita, con el crédito apropiado, a La Palabra y el Hombre. Revista de la Universidad Veracruzana, aporte un enlace a la licencia e indique si ha realizado cambios. Usted no puede mezclar, modificar ni rehacer el material publicado por La Palabra y el Hombre ni utilizar el material con fines comerciales, toda vez que esta es una publicación totalmente gratuita y de libre acceso.