Resumen
"Fanny Mendelssohn Bartholdy fue una de tantas relegadas de la historia de la música. Solía aparecer entre paréntesis o como nota a pie, siempre eclipsada porsu hermano Félix Mendelssohn, a quien muchas veces se le atribuyó la composición de piezas que en realidad habían sido hechas por su hermana. Fanny nació en 1805, en Hamburgo. Provenía de una adinerada familia judía convertida al protestantismo, por ello adoptarían el apellido Bartholdy".
Citas
-- Adkins Chiti, Patricia. 1995. Las mujeres en la música. Traducido por Inés Marichalar. Madrid: Alianza Editorial.
-- Cook, Nicholas. 2012. Breve introducción a la música. Madrid: Alianza.
-- Epiney-Burgard, Georgette y Emilie Zum Brunn. 1998. Mujeres trovadoras de Dios. Una tradición silenciada de la Europa Medieval. Traducido por María Tabuyo y Agustín López. Barcelona: Paidós.
-- Tillard, Françoise. 1992. Fanny Mendelssohn. Traducido por Camille Nash. Portland: Amadeus Press.
La Palabra y el Hombre está bajo una licencia CC BY-NC-ND 3.0 ES https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/, por la cual usted conserva sus derechos de autor y es libre de compartir, copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato, siempre que remita, con el crédito apropiado, a La Palabra y el Hombre. Revista de la Universidad Veracruzana, aporte un enlace a la licencia e indique si ha realizado cambios. Usted no puede mezclar, modificar ni rehacer el material publicado por La Palabra y el Hombre ni utilizar el material con fines comerciales, toda vez que esta es una publicación totalmente gratuita y de libre acceso.
