Resumen
"En ese ambiente de búsqueda de evolución y prosperidad social, se gestó para la capital del estado un proyecto urbano, la Ciudad Jardín […] empático con el paisaje y la naturaleza que no solo se integrara al territorio, sino que lo exaltara como factor de diseño."
Citas
--Castro, J. Justin. 2020. Apóstol del progreso. Modesto C. Rolland, el progresismo global y la ingeniería en el México posrevolucionario. Prólogo y edición de Jorge Modesto Rolland Constantine. Traducido por Jorge Modesto Rolland Constantine y Marcela Salcido de Rolland. México: Alternativaeditorial.
--Castro González, Laura. 2021. “Anhelos inacabados: una ciudad universitaria moderna para Xalapa en 1957”. En Ciudades, Estados y Política 8 (1): 51-67. Universidad Nacional de Colombia.
--Gobierno del Estado de Veracruz. 1925. Jalapa-Enríquez. Sus obras. Xalapa: Editora de Gobierno del Estado Libre y Soberano de Veracruz- Llave.
--Hall, Peter. 2003. Cities of Tomorrow. An Intellectual History of Urban Planning and Design in the Twentieth Century. Oxford: Blackwell Publishing.
--Howard, Ebenezer. 1898. To-Morrow: A Peaceful Path to Real Reform. Londres: Swan Sonnenschein.
---Lipovetsky, Gilles. 2010. “Espacio privado y espacio público en la era posmoderna”. Traducido por Emilio Duhau. Sociológica, año 8 (22). uam-Azcapotzalco: México.
--Martí Capitanachi, Daniel R. coord. 2019. Estridentópolis: un correlato histórico del urbanismo y la arquitectura de principios de siglo xx en Xalapa. Colección Voces de la tierra. Xalapa: Ivec.
--Winfield Reyes, Fernando N. y Daniel R. Martí Capitanachi. 2013. “Urbanismo y modernidad: La influencia de las ciudades jardín en México: 1921-1930”. Arquitecturas del Sur 31 (44): 34-47. Diciembre. Universidad del Bío Bío.