Abstract
"La problemática ecológica en la literatura hispanoamericana está inevitablemente relacionada con las cuestiones económicas y sociales que, según Roberto Forns-Broggi, derivan del pasado colonial, pero ante todo del modelo económico actual, todavía sujeto a las prácticas extractivistas y neocoloniales. Señalando las características comunes de la ecopoesía latinoamericana, el crítico destaca la solidaridad con el medio: “Una lectura actual de los poemas hace que la celebración de la naturaleza se realice con proyección transversal del sujeto político, evitando la separación ‘cultura/naturaleza’” (Forns-Broggi 1998, 214)."
References
Aridjis, Homero. 2018. Antología poética (1960-2018). Madrid: Cátedra.
Binns, Niall. 2004. ¿Callejón sin salida?: La crisis ecológica en la poesía hispanoamericana. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
Forns-Broggi, Roberto. 1998. “¿Cuáles son los dones que la naturaleza regala a la poesía latinoamericana?” Hispanic Journal 19 (2): 209-238.
Pacheco, José Emilio. 2010. Tarde o temprano. Poemas 1958-2009. Barcelona: Tusquets.
Pastoureau, Michel. 2019. Animales célebres. Del caballo de Troya a la oveja Dolly. Cáceres: Periférica.
Salazar Anglada, Aníbal, introd. 2018. En Antología poética (1960-2018), de Homero Aridjis, 15-117. Madrid: Cátedra.