Resumen
“Esta es la historia de un rincón de aquellas ciudades, donde el estancamiento de las aguas dulces del río que lo atravesaba generó la aparición de sapos y el surgimiento de un barrio”.
Citas
--Aguilar Vázquez, Guillermo. 2016. La nocturnidad en la Ciudad de Puebla, Espacios y Actores de la nocturnidad lúdica en El Barrio de Los Sapos. Puebla: BUAP.
--Cordero y Torres, Enrique. 1965. Historia compendiada del Estado de Puebla. Tomo I. Ciudad de México: Bohemia Poblana.
--Illades, Lilian, coord. 2008. “Legislación, traza y cabildo: Puebla de los Ángeles”, en Norma y Espacio urbano. Ciudad de Puebla siglos XVI-XX. Puebla: BUAP.
--Leicht, Hugo. 2016. Las calles de Puebla. Puebla: Gobierno del Estado de Puebla.
--Loreto López, Rosalva. 2010. Agua, piel y cuerpo en la historia cotidiana de una ciudad mexicana. Puebla, siglos XVI-XX. México: Educación y Cultura.
--Vélez Pliego, Francisco M. y M. Ambrosio Guzmán Álvarez. 2016. Cartografía histórica de la ciudad de Puebla. Ciudad de México: Lapislázuli.
--Viladevall i Guash, Mireia. 1997. Barrio de Los Sapos. Puebla: Gobierno del Estado de Puebla.