Muertes trece siete vidas, de Néstor Ponce
pdf

Palabras clave

Jean-Marie Lassus
Néstor Ponce
reseña
cuentos
muertes
tragedia

Cómo citar

Lassus, J.-M. (2022). Muertes trece siete vidas, de Néstor Ponce. La Palabra Y El Hombre. Revista De La Universidad Veracruzana, (55), 80–81. Recuperado a partir de https://lapalabrayelhombre.uv.mx/index.php/palabrahombre/article/view/3333

Resumen

"Las dos cifras presentes en el título Muertes trece siete vidas, una fatídica y la otra mágica, se cruzan visualmente con los sustantivos y parecen referirse a los destinos cruzados de muchos de los personajes, que se responden como en un espejo: el de un joven maliense con ganas de viajar por el mundo para escapar del polvo de su pueblo y que sueña con convertirse en un próspero comerciante, un cineasta o un futbolista, se cruza con el del joven con síndrome de Down que también soñaba con ser una estrella del futbol; soldado perdido de la guerra de Vietnam, guerrero azteca o náufrago del siglo XVI corriendo sin saberlo para encontrarse con ellos mismos y su destino; explosión repentina de violencia o adversidad pulverizando el discreto encanto del mundo de la danza y la música clásica; rivalidades familiares internas…"

pdf

Citas

-- Néstor Ponce, Muertes trece siete vidas, Berlín, Iliada, 2020, 148 pp.

La Palabra y el Hombre está bajo una licencia CC BY-NC-ND 3.0 ES https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/, por la cual usted conserva sus derechos de autor y es libre de compartir, copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato, siempre que remita, con el crédito apropiado, a La Palabra y el Hombre. Revista de la Universidad Veracruzana, aporte un enlace a la licencia e indique si ha realizado cambios. Usted no puede mezclar, modificar ni rehacer el material publicado por La Palabra y el Hombre ni utilizar el material con fines comerciales, toda vez que esta es una publicación totalmente gratuita y de libre acceso.