El nomadismo global de Sergio Pitol
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
-Aínsa, Fernando.2012. Palabras nómadas. Nueva cartografía de la pertenencia. Madrid/ Frankfurt: Iberoaméricana Vervuert.
-Deleuze, Gilles y Félix Guattari. 2004. Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. Traducido por José Vázquez Pérez y Umbelina Larraceleta. Valencia: PreTextos.
-Harro, Blanca. 1966. "Un mexicano en Varsovia". Excélsior. Diorama de la Cultura. México.
-Maffesoli, Michel. 2000. Del nomadismo por una filosofía dell´erranza. Millán: Franco Angeli Edizionnni.
-Mora, Vicente Luis. 2014. "Globalización y literaturas hispánicas: de lo posnacional de la novela glocal". Passavento. Revista de Estudios Hispánicos 2: 319-343.
-Pitol, Sergio. 2002. "El imaginario literario y las identidades". La Palabra y el Hombre 122: 15-21.
__.2005. El mago de Viena. Valencia: Pre-Textos.
__.2007. Trilogía de la Memoria. Barcelona: Anagrama.
__.2011. Una autobiografía soterrada. Ampliaciones, rectificaciones y desacralizaciones. Barcelona: Anagrama.
-Steiner, George. 2002. Extraterritorial. Ensayos sobre la literatura y la revolución de la linguística. Traducido por Edgardo Ruso. Madrid: Siruela.
-Volpi, Jorge. 2008. "Narrativa Hispanoamericana, Inc". En Entre lo local y lo global: la narrativa de latinoamericana en el cambio de siglo. Editado por Jesús Montoya Juárez y Ángel Esteban. Madrid: Iberoamericana.
DOI: https://doi.org/10.25009/lpyh.v0i46.2769
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.