La Palabra y el Hombre. Revista de la Universidad Veracruzana
https://lapalabrayelhombre.uv.mx/index.php/palabrahombre
<span>La revista está dirigida a universitarios y lectores en general, con material que incluye textos y materiales gráficos. En un lenguaje no especializado, se propone fomentar el interés por las diferentes manifestaciones de la cultura y el arte, procurando incentivar el gusto por la lectura. En sus páginas colaboran creadores e intelectuales independientes, de la Universidad Veracruzana y de diversas instituciones nacionales e internacionales.</span>Universidad Veracruzanaes-ESLa Palabra y el Hombre. Revista de la Universidad Veracruzana0185-5727<p style="text-align: justify;"><em>La Palabra y el Hombre</em> está bajo una licencia CC BY-NC-ND 3.0 ES <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/">https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/</a>, por la cual usted conserva sus derechos de autor y es libre de compartir, copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato, siempre que remita, con el crédito apropiado, a <em>La Palabra y el Hombre. Revista de la Universidad Veracruzana,</em> aporte un enlace a la licencia e indique si ha realizado cambios. Usted no puede mezclar, modificar ni rehacer el material publicado por <em>La Palabra y el Hombre </em>ni utilizar el material con fines comerciales, toda vez que esta es una publicación totalmente gratuita y de libre acceso.</p>Viobra: circunstancias y praxis de Norberto Martínez
https://lapalabrayelhombre.uv.mx/index.php/palabrahombre/article/view/3880
<p>"Artísticamente, el movimiento muralista se encontraba, en el primer tercio del siglo xx, recuperando la identidad étnica indoamericana, desde el rescate del arte mural prehispánico –maya y nahua-mexica–, hasta proyectos alternos como el desarrollo de una antropología mexicana con Manuel Gamio y su Forjando patria, dentro del proceso de renovación institucional posrevolucionario."</p>Rómulo Pardo Urías
Derechos de autor 2025
2025-08-182025-08-18704043Ángel J. Garrido en el romanticismo musical mexicano
https://lapalabrayelhombre.uv.mx/index.php/palabrahombre/article/view/3881
<p style="font-weight: 400;">"Es conveniente resaltar que la mayoría de las biografías sobre don Ángel se “copian” unas a otras; una desventaja es que no indican sus fuentes de información. Todas señalan que fue expulsado del Conservatorio, sin especificar la causa de tal decisión de las autoridades."</p>Rafael Enrique Salmerón Córdoba
Derechos de autor 2025
2025-08-182025-08-18704447Maestros de la ambigüedad: raperos y barras
https://lapalabrayelhombre.uv.mx/index.php/palabrahombre/article/view/3882
<p>"Ahora un amante del rap se emociona al escuchar una rima de su artista favorito como antes pudo emocionarse Octavio Paz leyendo una composición poética de Sor Juana Inés de la Cruz. “Hay que salvar las distancias. Cómo podría considerarse la misma experiencia?” Quizá no resulte una experiencia idéntica, pero se trata de situaciones análogas, cada una en su contexto."</p>Ángel Manuel Nuño
Derechos de autor 2025
2025-08-182025-08-18704867Arte y artesanía textil en el Totonacapan
https://lapalabrayelhombre.uv.mx/index.php/palabrahombre/article/view/3884
<p>"Durante mi revisión previa de la literatura, además de algunos medios de comunicación sobre el renacimiento de actividades y productos textiles como artísticos, quedó en mí la sensación de que en la separación entre arte y artesanía, el primer término buscaba objetivos más abstractos en donde existía un privilegio de la expresión y la creación de ideas o sentimientos, por sobre el perfeccionamiento de la técnica y la conservación de los relatos tradicionales y que reproducen patrones y simbologías ya establecidas (por llamarlas de algún modo)."</p>Semati Palmera Rodríguez Ríos
Derechos de autor 2025
2025-08-182025-08-18706871De Echeverría a Gelman: la literatura argentina atravesada por el exilio
https://lapalabrayelhombre.uv.mx/index.php/palabrahombre/article/view/3867
<p>"El exilio marca a toda una generación de intelectuales y escritores a partir de ese año, y se extiende durante la tétrica noche que envuelve con sus pesadillas de detenciones, torturas, asesinatos y desapariciones los años de la dictadura en Argentina.<br>Es en este periodo que el exilio deviene en una compulsión masiva, pierde su carácter voluntario porque implica una decisión<br>extrema que se toma entre la vida y la muerte. Muchos eligen la vida, a pesar de tener que partir. Pero hay otros, con la misma libertad maniatada, que optan por quedarse, conscientes de que sellan así un pacto con la muerte."</p>Federico Ferroggiaro
Derechos de autor 2025
2025-08-182025-08-1870510Dinçer Güçyeter, poeta turco-alemán
https://lapalabrayelhombre.uv.mx/index.php/palabrahombre/article/view/3868
<p>“Dinçer Güçyeter, poeta, editor y novelista, nació en la ciudad de Nettetal, en el noroeste de Alemania. Sus padres pertenecieron a la primera generación de migrantes turcos que llegaron a este país hacia los años sesenta. La frontera y los obreros, la nostalgia por una tierra lejana, la figura de la madre y la voz femenina como caudal de narrativas son algunos de los elementos que configuran la constelación poética del autor.”</p>Sebastián Welke Laborde Dinçer Güçyeter
Derechos de autor 2025
2025-08-182025-08-18701113Puig angelical: un acercamiento a El beso de la mujer araña
https://lapalabrayelhombre.uv.mx/index.php/palabrahombre/article/view/3869
<p>“Pero mencionemos que esta novela es un caso particular en la narrativa en español y su originalidad va más allá de la trama (que fue ciertamente escandalosa) y se centra en la construcción de la historia, los materiales de los que Puig abreva para tejer su arte y la representación de dos caracteres diferentes que terminan reuniéndose románticamente.”</p>Joaquín Parissi
Derechos de autor 2025
2025-08-182025-08-18701417Mamá, mejor lee a Montaigne
https://lapalabrayelhombre.uv.mx/index.php/palabrahombre/article/view/3870
<p>“El psicoanálisis de Sigmund Freud les puso nombre a las enfermedades mentales que por cientos de años ya se intentaba entender. La solución, o al menos el tratamiento médico, ya no estaba afuera, sino adentro, en las palabras que los padecientes no habían dicho.”</p>María de los Ángeles Escobar
Derechos de autor 2025
2025-08-182025-08-18701820Un hombre con sueños de papel
https://lapalabrayelhombre.uv.mx/index.php/palabrahombre/article/view/3872
<p style="font-weight: 400;">“Como todos los exploradores con el sentido común descarriado por la obsesión de la gloria, había cometido el error de dibujar el mapa antes de emprender el viaje.”</p>Enrique Sebastián García Perales
Derechos de autor 2025
2025-08-182025-08-18702121Nuestros padres viven en Marte
https://lapalabrayelhombre.uv.mx/index.php/palabrahombre/article/view/3873
<p style="font-weight: 400;">“Mucho tiempo libre es dañino. Horas muertas que no van hacia ninguna parte. La nave avanza. Aun así, no quiero imaginar el amartizaje. No quiero llegar. ¿Qué haré? Seguiré trabajando en el campo seguramente. Ya lo había hecho antes, morí, resucité y de nuevo al campo. Es absurdo.”</p>Héctor M. Magaña
Derechos de autor 2025
2025-08-182025-08-18702225Emigración antes del alba
https://lapalabrayelhombre.uv.mx/index.php/palabrahombre/article/view/3874
<p style="font-weight: 400;">“Viene él de misiva en misiva con la esperanza de hallar en algún lugar cabida. Ha enviado tantas cartas a periódicos extranjeros que las miradas de los oficiales de correos confundían su búsqueda con la soledad y esta con una inútil esperanza. Corría el segundo año de guerra y las fuerzas de la alianza bombardeaban en ocasiones Nápoles.”</p>Iván Medina Castro
Derechos de autor 2025
2025-08-182025-08-18702626Dos poemas
https://lapalabrayelhombre.uv.mx/index.php/palabrahombre/article/view/3875
<p style="font-weight: 400;">León Guillermo Gutiérrez (San Julián, Altos de Jalisco) realizó estudios de maestría y doctorado en Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Texas en Austin. Es doctor en Literatura Iberoamericana por la unam. Poeta, ensayista y académico.</p>León Guillermo Gutiérrez
Derechos de autor 2025
2025-08-182025-08-18702727Octave Mirbeau: estética de putrefacción en Le jardin des supplices
https://lapalabrayelhombre.uv.mx/index.php/palabrahombre/article/view/3876
<p>"Octave Mirbeau (1848-1917) fue un prolífico escritor y crítico de arte, cercano a la sensibilidad anarquista. Su jardín de los tormentos responde a la necesidad de violar las reglas de la novela canónica, del héroe impelido por una motivación o deseo, del desarrollo de una trama en específico y su respectiva conclusión."</p>José Rodrigo Castillo
Derechos de autor 2025
2025-08-182025-08-18702832En la tormenta de la historia
https://lapalabrayelhombre.uv.mx/index.php/palabrahombre/article/view/3887
<p>"La más reciente novela del escritor argentino Eduardo Sacheri (Castelar, 1967), Nosotros dos en la tormenta (2023), se centra en el recrudecimiento del conflicto social y en la acción armada de grupos guerrilleros izquierdistas en la Argentina de 1975, durante la presidencia de Isabel Perón."</p>Francesco Di Bernardo
Derechos de autor 2025
2025-08-182025-08-18707475Paradiso
https://lapalabrayelhombre.uv.mx/index.php/palabrahombre/article/view/3703
<p>"Segunda vez. Todavía hay desiertos que engrosan nuestra manos, amanecen a destiempo, su rareza desdobla las palabras."</p> <p> </p>Edgar Humberto Paredes
Derechos de autor 2024
2025-08-182025-08-18701011Amor que abrasa, hambre que abraza
https://lapalabrayelhombre.uv.mx/index.php/palabrahombre/article/view/3890
<p>"Quien conozca la obra de Alaíde Ventura sabe que los incendios seducen con su belleza, irradian peligro y consumen todo a su paso; de ahí que sean la metáfora perfecta para describir las relaciones familiares y románticas tóxicas. Tras una quemadura, rehuir del fuego es una reacción instintiva, pero en ocasiones este resulta tan fascinante para los seres humanos como lo es la luz para las polillas; “lo que nos atrae puede ser lo mismo que nos destruya”, se declara en <em>Autofagia</em>."</p>Athenea Y. Juan Flores
Derechos de autor 2025
2025-08-182025-08-18707879Al lado de las mujeres
https://lapalabrayelhombre.uv.mx/index.php/palabrahombre/article/view/3891
<p>"Se trata de una entrevista realizada por Jean-Marie Durand a Christine Bard, destacada historiadora francesa. En ella, a partir de su trayecto como feminista y sus aportes al movimiento, Bard construye un análisis en torno al feminismo francés de los siglos XX y XXI."</p>Alejandra Zuccolotto
Derechos de autor 2025
2025-08-182025-08-18707980Dolor (Ante un acrílico de Norberto Martínez Moreno) / Norberto Martínez Moreno a tres lustros de su tránsito
https://lapalabrayelhombre.uv.mx/index.php/palabrahombre/article/view/3883
<p>Artista, amigo verdadero:</p> <p>¡Cuarenta años llevas sin sombra</p> <p>mas con pinceles luminosos</p> <p>de entraña y forma! Por la senda</p> <p>roja transitas, defensor del despojado y flaco prójimo,</p> <p>de altruistas metas activista.</p>Carlo Antonio Castro
Derechos de autor 2025
2025-08-182025-08-18706264Una vida de arte y lucha
https://lapalabrayelhombre.uv.mx/index.php/palabrahombre/article/view/3896
<p>Dossier de arte del muralista Norberto Martínez.</p>Norberto Martínez
Derechos de autor 2025
2025-08-182025-08-18704961Arqueología de la arqueología. Objetos, historias y memorias
https://lapalabrayelhombre.uv.mx/index.php/palabrahombre/article/view/3879
<p>"La arqueolog.a es una ciencia que estudia la cultura a través de los restos materiales. Tradicionalmente se enfoca en un pasado remoto, anterior a la historia propiamente dicha. Sin embargo, el estudio de los objetos también nos ayuda a comprender procesos sociales actuales, es decir, ayuda a conocer la historia reciente."</p>Irad Flores García
Derechos de autor 2025
2025-08-182025-08-1870343880 años, 80 voces de la UV
https://lapalabrayelhombre.uv.mx/index.php/palabrahombre/article/view/3892
<p><em>"80 años, 80 voces</em>, como libro celebratorio de la institución educativa más importante del estado de Veracruz, congrega a un grupo diverso de testimonios alrededor de la pregunta: “¿Qué le dice a la Universidad Veracruzana en este 2024 en que cumple 80 años?”</p>Leticia Mora Perdomo
Derechos de autor 2025
2025-08-182025-08-18708184Radio uv: la fundación es mutua
https://lapalabrayelhombre.uv.mx/index.php/palabrahombre/article/view/3893
<p>"También en la pesquisa documental sobre la fundación de Radio uv se registra una latencia inmemorial: pareciera que no hay memoria definitiva de cuando empezó. La presente consigna algunas versiones y algunas evidencias documentales que, al momento, permiten dos honestas presunciones:</p> <p>Primero, que cuando la Universidad nació, su radio ya estaba ahí. Segundo, que no contamos, al momento, con elementos que contravengan el onom.stico que la tradición institucional confiri.n a Radio Universidad: la fundación de la radio universitaria se estableció con fecha de 15 de septiembre de 1944, apenas cuatro días después de la fundación de la propia Universidad."</p>Edgar Onofre
Derechos de autor 2025
2025-08-182025-08-18708486Alberto Guaraldo. Un antropólogo italiano en Xalapa
https://lapalabrayelhombre.uv.mx/index.php/palabrahombre/article/view/3895
<p>"Los recuerdos son como caballos desbocados a los que hay que jalarles las riendas para frenar su carrera o como una avalancha que empieza a precipitarse por la pendiente de la memoria. De alguna forma levantamos un dique para evitar que la nostalgia nos rebase. Intento concluir mi intervención sin entrar en mayores detalles, los cuales corresponderían más bien a un periodo posterior, de cuando Alberto decidió venir a México a profundizar sus estudios de antropología y eligió Xalapa como un ambiente propicio, tomando muy en cuenta la relevancia de la Universidad Veracruzana en el campo de los estudios antropológicos."</p>Mario Muñoz
Derechos de autor 2025
2025-08-182025-08-18708688